Proceso de Arrendamiento de Predios para Parques Solares
Una guía completa del proceso integral para el desarrollo de proyectos de energía solar en México, desde la identificación inicial de terrenos hasta la construcción de parques fotovoltaicos.

Etapa 1: Recopilación y Preselección de Predios
Identificación de Terrenos
Las empresas kw Allende y Zonia Digital realizan una búsqueda exhaustiva de predios a nivel nacional, evaluando características geográficas, topográficas y de accesibilidad para identificar terrenos con potencial solar.
  • Recopilación de información básica de predios
  • Análisis de ubicación geográfica
  • Evaluación preliminar de características del terreno
Validación Técnica
Cada predio identificado pasa por un riguroso proceso de validación utilizando tecnología geoespacial avanzada. Se verifica la información mediante archivos .kmz y se confirma la proximidad a infraestructura eléctrica existente.
  • Validación mediante archivo .kmz
  • Verificación de distancia máxima de 10 km a subestaciones
  • Confirmación de viabilidad de conexión eléctrica
Etapa 2: Pre-análisis Técnico
Evaluación por EDAM
Análisis técnico especializado que evalúa las condiciones del suelo, topografía, accesibilidad y factores ambientales que pueden impactar el desarrollo del proyecto solar.
Evaluación por Progresum
Revisión complementaria que se enfoca en aspectos de viabilidad económica, análisis de riesgos y evaluación de la factibilidad técnica desde una perspectiva de desarrollo de proyectos.
Este pre-análisis conjunto permite determinar si el predio cumple con los criterios mínimos necesarios antes de proceder con la formalización de acuerdos, optimizando recursos y tiempo en el proceso de evaluación.
Etapa 3: Formalización y Acuerdos Iniciales
01
Cartas de Conocimiento Informado
Firma de dos documentos fundamentales con kw Allende: condiciones de arrendamiento y condiciones de comisión, estableciendo transparencia total en el proceso.
02
Documentación Legal
El propietario proporciona identificación oficial vigente y copia simple del título de propiedad o escritura para verificar la legitimidad de la tenencia del terreno.
Esta etapa establece las bases legales y de confianza necesarias para proceder con el desarrollo del proyecto, asegurando que todas las partes comprendan completamente sus derechos y obligaciones.
Etapa 4: Entrevistas y Contratos de Intermediación
Entrevista con Progresum
Sesión personalizada donde el propietario del terreno se reúne con representantes de Progresum para aclarar dudas específicas sobre el proyecto, cronogramas, beneficios y responsabilidades mutuas.
Formalización Legal
Se procede a la firma del contrato de prestación de servicios formal de intermediación inmobiliaria entre el representante legal de kw Allende y el propietario, estableciendo el marco jurídico para la intermediación. La comisión corresponde al 5% más IVA del total del contrato que se calcula multiplicando la renta pactada por el número de años de vigencia del contrato de arrendamiento más contrato de usufructo. El pago de la comisión de paga en tres instalaciones anuales en los primeros 3 años de vigencia del mismo.
Este paso garantiza que el propietario tenga una comprensión completa del proyecto y establece formalmente la relación contractual de intermediación.
Etapa 5: Revisión y Firma del Contrato de Arrendamiento
1
Reuniones de Revisión
Series de reuniones dedicadas a la revisión exhaustiva del contrato de arrendamiento con asesoría legal especializada de ambas partes para garantizar protección de intereses.
2
Firma ante Notario
Formalización definitiva del contrato mediante firma ante notario público, otorgando plena validez legal al acuerdo de arrendamiento del terreno para desarrollo solar.

Importante: La asesoría legal es fundamental en esta etapa para asegurar que el contrato proteja adecuadamente los derechos de todas las partes involucradas.
Etapa 6: Análisis de Factibilidad de la Red Eléctrica
1
Periodo de Gracia de 12 Meses
Inicia un periodo crucial donde se realizan los estudios técnicos necesarios para determinar la viabilidad de conexión del proyecto a la red eléctrica nacional.
2
Estudio Indicativo de CENACE
El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) realiza un estudio técnico especializado para evaluar la capacidad de la red eléctrica para recibir la energía generada por el parque solar.
Resultado Positivo
El proceso continúa, se realiza pago simbólico al propietario e inicia la segunda fase de análisis detallado.
Resultado Negativo
El proyecto se descarta y el proceso finaliza sin penalizaciones para el propietario.
Etapa 7: Análisis Detallado y Permisología
Proceso de Análisis Extendido
Las empresas Progresum y EDAM inician la fase más exhaustiva del proyecto, que requiere entre 2 y 3 años de análisis técnico, ambiental y regulatorio detallado.
  • Estudios de impacto ambiental
  • Análisis geotécnico del suelo
  • Evaluación de recursos solares
  • Diseño técnico del parque solar
Obtención de Permisos
Proceso integral de permisología que incluye la obtención de todas las autorizaciones federales, estatales y municipales necesarias para el desarrollo del proyecto.
  • Permisos ambientales (SEMARNAT)
  • Licencias de construcción
  • Permisos de conexión eléctrica
  • Autorizaciones municipales
Esta etapa es la más compleja y prolongada del proceso, requiriendo coordinación con múltiples autoridades y el cumplimiento estricto de regulaciones ambientales y técnicas.
Etapa 8: Finalización del Proceso y Pagos
Registro en RPP
Se registra formalmente el contrato en el Registro Público de la Propiedad, otorgando publicidad y certeza jurídica al arrendamiento del terreno.
Inicio de Pagos
Comienza el pago regular del arrendamiento acordado con el propietario del terreno, proporcionando ingresos constantes y predecibles.
Construcción
Progresum toma posesión oficial del predio e inicia la construcción del parque solar, marcando el comienzo de la fase de desarrollo físico.
Pago de Comisiones
La comisión de kw Allende se distribuye en tres cuotas anuales, asegurando un flujo de ingresos sostenible por servicios de intermediación.
Cronología Completa del Proceso
12
Meses de Gracia
Periodo inicial para estudios de CENACE
2-3
Años de Análisis
Tiempo requerido para permisología completa
8
Etapas Principales
Fases del proceso de arrendamiento
3
Cuotas Anuales
Distribución del pago de comisiones
Este proceso integral asegura que todos los aspectos técnicos, legales y financieros estén adecuadamente cubiertos, proporcionando seguridad jurídica y viabilidad económica para todas las partes involucradas en el desarrollo de energía solar en México.
"Un proceso estructurado y transparente que beneficia a propietarios, desarrolladores y el futuro energético de México."
Contáctanos y Envía tu Predio
Información de Contacto Kw Allende
Estamos listos para ayudarte a transformar tu terreno en un proyecto de energía solar. Ponte en contacto con nuestro equipo para iniciar el proceso:
Email: [email protected]
Teléfono: +52 4151139812
Envío de Datos Geográficos de tu Propiedad (KMZ)
Para facilitar el pre-análisis de tu terreno, te pedimos que subas un archivo KMZ. Este formato digital nos permite visualizar la ubicación y características clave de tu propiedad, esencial para evaluar su potencial para un parque solar.
Subir Archivo KMZ
Nota: Al hacer clic, serás redirigido a una plataforma segura para adjuntar tu archivo y proporcionar cualquier detalle adicional relevante.